Estrasburgo (Viernes, 18-03-2011, Gaudium Press) "Un crucifijo colgado de una pared es un símbolo esencialmente pasivo, cuya influencia sobre los alumnos no puede ser comparada a un discurso didáctico o a la participación en actividades religiosas": así reza el texto de la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que, rectificando su sentencia de noviembre de 2009, falló que la presencia de crucifijos en las escuelas públicas italianas no viola el derecho a la educación ni la libertad de pensamiento y religión. La sentencia rectificativa fue emitida por los 17 jueces de la Gran Sala del Tribunal.
El caso pasó por el Tribunal Constitucional italiano -que dijo no tener jurisdicción sobre el asunto-, por un tribunal administrativo del país y por el Consejo de Estado de Italia, que rechazó la reivindicación, lo que hizo que la cuestión llegase a Estrasburgo.
La nueva sentencia afirma que las autoridades italianas "dan a la religión mayoritaria del país una visibilidad preponderante en el ámbito escolar", pero eso no supone tampoco una violación del Convenio.
La nueva sentencia afirma que las autoridades italianas "dan a la religión mayoritaria del país una visibilidad preponderante en el ámbito escolar", pero eso no supone tampoco una violación del Convenio.
Por su parte el P. Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, señaló que "la sentencia del Tribunal Europeo es acogida con satisfacción por la Santa Sede. Se trata de una sentencia muy trabajada y que hace historia, como demuestra el resultado al que ha llegado la Gran Sala al término de un examen profundo del tema". Para el Padre Lombardi la cultura de los derechos humanos "no debe ser puesta en contradicción con los fundamentos religiosos de la civilización europea, a la que el cristianismo ha dado una contribución esencial".
Con ocasión de la primera sentencia de una Sala del Tribunal, el portavoz vaticano había señalado que "es grave querer privar al mundo educativo de una señal fundamental de la importancia de los valores religiosos en la historia y la cultura italianas. La religión da una contribución preciosa a la formación y al crecimiento moral de las personas, y es un componente esencial de nuestra civilización".
Es una sentencia de la que los partidos políticos españoles, sean de la ideología que sean deben tomar buena nota.
ResponderEliminarJZ