El Ministerio quiere convencer a la Comunidad para que las convoque como en otras comunidades, pero a Consejería dice que no lo hará mientras no quiten la limitación del 30%
El consejero de Educación, Constantino Sotoca, admitió ayer que necesitaría convocar entre quinientas y setecientas plazas de maestros este año. Sin embargo, volvió a insistir en que no lo hará mientras el ministerio de Educación no retire el límite de las ofertas de empleo público que la Ley de Presupuestos del Estado ha impuesto. Mientras tanto, el propio Ministerio lanza mensajes en los que asegura que quiere convencer al Gobierno murciano para que sí haga oferta. Se trata de un tira y afloja entre las dos administraciones que tiene desconcertados a los opositores murcianos.
El problema sustancial está en que la Ley de Presupuestos limitó al 30% de las jubilaciones de este año la cifra de empleo público para Educación que las comunidades podrían convocar. Según la Consejería, ese límite supone que solo podría convocar unas 54 plazas, cuando hace dos años fueron más de 1.500. Constantino Sotoca y su equipo sostienen que no hay un resquicio legal que permita hacer otra cosa y por eso «no vamos a convocar oposiciones en este escenario, porque el Ministerio no ha movido ficha». Según Sotoca, se trata de muy pocas plazas «y correríamos el riesgo de que los opositores de otras comunidades que no han convocado vengan a Murcia». Este es el caso de Castilla -La Mancha.
LA OPINION
UNA COSA SI ESTÁ CLARA, HACEN FALTA DOCENTES. YA SEAN MEDIANTE LA FASE DE CONCURSO-OPOSICIÓN Ó MEDIANTE LA INTERINIDAD. ESTAMOS EN PODER DE UNA CLASE POLITICA DEL QUE CADA UNO VELA POR SUS INTERESES. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? EL DE SIEMPRE. EL DINERO.
ResponderEliminar